Ruta con niños por el embalse de Guadalest


📍 Ruta del Embalse de Guadalest –
Un paseo entre agua, montaña y historia

Enclavado en el corazón del interior alicantino, rodeado por las imponentes sierras de Aitana, Xortà y Serrella, se encuentra el Embalse de Guadalest, un rincón perfecto para una excursión en familia. La ruta que rodea este embalse es un plan ideal para disfrutar de la naturaleza sin prisas, rodeados de paisajes mediterráneos y con vistas de postal.

🏞 Un poco de historia

El pantano de Guadalest fue construido en los años 50, y aunque pueda parecer moderno, el entorno está cargado de historia. El cercano castillo de Guadalest, en lo alto del pueblo, data del siglo XI y fue clave durante la ocupación musulmana. Hoy, el embalse no solo abastece de agua a buena parte de la Marina Baixa, sino que también regala un entorno único para caminar, respirar aire puro y conectar con el paisaje.


🚶‍♀️ Tipo de ruta

Tipo: Circular

Distancia total: entre 9,5 y 11 km, según el trazado

Duración aproximada: 2,5 a 3 horas con paradas

Dificultad: Fácil – Apta para niños a partir de 6 años habituados a caminar

Desnivel: Muy suave (unos 80-100 m)

Terreno: Camino de tierra y pista amplia, bien señalizado

Carrito de bebé: No recomendable (mejor mochila portabebés)


🚗 ¿Dónde aparcar?

Hay varias opciones según el punto de inicio:

📍 Aparcamiento junto a la presa (ideal si empiezas desde el embalse directamente)

📍 Pueblo de Guadalest: aparcamiento de pago, aunque puedes aprovechar para visitar el castillo y bajar andando al embalse (unos 10-15 min).

🌿 ¿Qué verás por el camino?

Vistas al embalse de color turquesa, rodeado de montañas espectaculares

Vegetación mediterránea: pinos carrascos, romero, tomillo, coscoja…

Olivos y almendros en las zonas cultivadas

Fauna: con suerte verás aves rapaces, cabras montesas o ranas cerca del agua

Pequeñas fuentes, zonas de sombra y muchas paradas para hacer fotos


🧺 Ideal para…

Hacer un picnic (lleva agua y comida, no hay fuentes en el camino)

Tomarse la ruta con calma, parando a observar, charlar y jugar. 

Nosotros siempre llevamos alguna  tela/mantel/esterilla para sentarnos en el suelo. 

Ir en primavera, otoño o invierno. En verano hace calor: mejor ir temprano.


🎲 Meeple tip:

> Lleva una libreta o dados de colores y proponed mini retos durante la ruta:

🌿 Lanza el dado y si sale tres.. “Encuentra tres tipos de plantas distintas”

🐾 También pueden buscar una huella y adivinar de qué animal es  o un insecto”

📸 “Busca la roca más extraña” redonda, que brille, que tenga colores ... 

¡Así los peques se sienten parte de la aventura y no se aburren! 



♥️Un abrazo a todos y dadle mucho amor a esta publicación . 
.

♥️🗨️🔁📩

Comentarios